RESUMEN DEL RESULTADO DEL CONCURSO DE IDEAS DE MEJORA ENERO 2020
Estas son las 20 propuestas de mejora que los/as socios/as participantes en el concurso han señalado como más relevantes, que se enumeran por número de menciones.
-PROPUESTA 1:
Incrementar el número de plazas disponibles para las actividades de montañismo de fin de semana, puentes y fechas vacacionales, ya que se agotan con mucha rapidez.
-PROPUESTA 2:
Mejorar el sistema de inscripción a las actividades, de manera que se evite pasar a “Lista de espera” desde el primer momento.
-PROPUESTA 3:
Modificar la hora de inscripción a las actividades de las actuales 00:00 a una hora menos intempestiva, que garantice las mismas posibilidades de apunte a todos/as los/as socios/as.
-PROPUESTA 4:
Incentivar la entrada de socios/as nuevos/as a través de la organización de actividades de iniciación.
-PROPUESTA 5:
No permitir el apunte masivo de múltiples socios/as de una vez.
-PROPUESTA 6:
Organizar más actividades de “cordal” a lo largo del año, incrementando su frecuencia a una cada 15 días.
-PROPUESTA 7:
Organizar más actividades tipo travesía y vivac.
-PROPUESTA 8:
Crear una sección de alpinismo o escalada con un enfoque formativo, con el objeto de organizar salidas de distintos niveles, que permitan la progresión de básico a avanzado.
-PROPUESTA 9:
Mejorar la seguridad de las actividades de montañismo con una mayor “supervisión” sobre los grupos que se crean espontáneamente, además de sobre los/as socios/as que se quedan solos/as durante las mismas.
-PROPUESTA 10:
Organizar más actividades invernales con complejidad técnica superior a las habituales, y que tengan en Pirineos en particular, su marco de realización.
-PROPUESTA 11:
Organizar más actividades que incluyan pernocta en refugios.
-PROPUESTA 12:
Incrementar la oferta de formación técnica de cursos oficiales impartidos por personal de la FMM o empresas externas.
-PROPUESTA 13:
Aumentar el número de actividades en autobús para favorecer la dimensión social del Club.
-PROPUESTA 14:
Reducir el tamaño de los grupos a alrededor de 30 personas para que su impacto medioambiental sea más sostenible y garantizar, a su vez, una mejor seguridad del grupo.
-PROPUESTA 15:
Participar activamente en el circuito de carreras de montaña de la FEDME, organizando alguna o colaborando en las mismas.
-PROPUESTA 16:
Ofrecer algunas opciones menos exigentes físicamente a las habituales, sin menoscabo de las rutas de mayor exigencia.
-PROPUESTA 17:
Lanzar una sección infantil para generar una “cantera” de futuros montañeros pegasianos y sentar las bases para la proyección futura para del Club.
-PROPUESTA 18:
Organizar un sistema para “recibir” o “acoger” a los/as nuevos/as socios/as que llegan por primera vez a una actividad, con el objetivo de que se sientan integrados/as lo antes posible en el Club.
-PROPUESTA 19:
Creación de un grupo Telegram, una vez se ha completado la inscripción a una actividad, a fin de permitir la organización de los vehículos de viaje autónomamente y poder, además, intercambiar información de la actividad entre los/as participantes.
-PROPUESTA 20:
Sancionar a aquellos/as socios/as que no se presenten con el material mínimo obligatorio requerido para una actividad para evitar que pongan en peligro su integrad física, además de la del resto de participantes.
Si quieres conocer la viabilidad, grado de estudio o progreso de de cada una de las propuestas, lo puedes encontrar aquí.
Finalmente, las personas participantes en en el concurso que han resultado ganadoras del sorteo de 3 pares de manguitos serigrafiados con el logo del Club, han sido:
-Alberto P.
-María N.
-Sabetta P.
En breve, nos pondremos en contacto con vosotros/as para haceros llegar el premio.
Muchas gracias a todos/as los/as que habéis participado y nos ayudáis a mejorar.
Junta Directiva.