El Torreón, Sierra de Béjar
Sábado 27 de abril de 2013. El GM Pegaso organizó una salida al Torreón, en la Sierra de Béjar. Se trataba de una travesía dura para la época del año, 1800 md subida acumulada y 1500 md bajada acumulada, a lo que había que añadir la fatiga de realizar parte del recorrido con nieve.
Recorrido: Puerto de Tornavacas (1.275 m) – Risco de la Campana (2.080 m) - Portilla Galindo (1.983 m) – Canchal del Turmal (2.338 m) - Portilla de Talamanca (2.265 m) - Talamanca (2.394 m) – El Torreón (2.401 m) – Tornavacas (880 m)
Finalmente fuimos 31 los participantes que comenzamos la marcha en el Puerto de Tornavacas. Empezamos remontando la pista que sale del puerto hacia el NO, hasta llegar a una curva del camino, a unos 1600 m, desde la que continuamos remontando por la ladera en dirección al Risco de la Campana (2093 m), siguiendo una senda poco marcada. El día comenzó con niebla en el cordal y una temperatura bastante fría. Afortunadamente se fue abriendo hasta que salió el sol a media mañana.
- Visto: 2826
Mgoun, Alto Atlas Central
El Ighil Mgoun, en Bereber “Brazo de los vientos”, es un gran macizo de montaña en el corazón del Alto Atlas Central, cuya cumbre, a 4068 metros de altitud, corona esta gran cresta cimera que durante casi 20 kilómetros roza los 4000 metros. Las cumbres y valles de esta región pasan el invierno cubiertos de nieve, precisamente por este motivo hemos elegido la Semana Santa, como una fecha apropiada para disfrutar de una semana de actividad en nieve en este maravilloso entorno.
23 de marzo de 2013 Madrid / Casablanca / Ait Bougoumez / Arous n Ikkis (1900 m).
A la llegada al aeropuerto de Casablanca nos reunimos con nuestro guía ‘Mohamed’ , que nos recibe con una cálida acogida como siempre que hemos ido a Marruecos. Mohamed ya había acompañado a Pegaso en las dos expediciones anteriores al Atlas, al Toubkal primero y al Aksoual después.
Puesto que nos despedimos de la civilización, cambiamos algo de dinero a moneda local para emprender nuestro largo viaje en furgoneta hasta nuestro primer destino, el precioso valle de Aît Bougoumez. Nos espera un trayecto de unas 5 horas. A mediodía hacemos una pequeña parada en carretera para comer algo, como siempre la deliciosa riqueza culinaria de este país nos atrapa, y nos dejamos llevar por las recomendaciones de nuestro guía. Después de dar buena cuenta de un exquisito tallín de cordero nos ponemos en marcha nuevamente, esta vez para adentrarnos definitivamente en las montañas y adentrarnos en el auténtico mundo bereber.
- Visto: 4226
La Galana, II Marcha de la Mujer
Sábado 8 de Junio de 2013. Hoy celebramos la II Marcha de la Mujer Montañera, octava actividad del V Trofeo Cordales 2013 y como en la edición pasada vamos a subir un majestuoso pico con nombre de fémina elegante, “La Galana”.
Al salir de casa, cargada hasta las cejas con las emisoras, las botas, el macuto, las empanadas….., me cruzo con un vecino que me mira con cara de sorpresa, tanto que no acierta a darme los buenos días (Yo diría que especuló con la posibilidad de que me hubieran lanzado de casa, pobre!!).
Pasadas ya las siete de la mañana del 8 de Junio, se pone en marcha el autocar desde Canillejas, pasando por Plaza de Castilla hasta recoger a los últimos participantes en el Carrefour de las Rozas. Tras contar varias veces, 39 somos los ocupantes, tres de ellos no disponen de la licencia de la federación de montañismo, quedando cubiertos por el seguro que a tal efecto tiene contratado el club. Al llegar a la Plataforma del Espino se nos une Jon Xabier que ha llegado hasta allí en su propio vehículo (es la primera vez que viene con Pegaso, se ha liado con la parada y ha perdido el bus); por tanto, finalmente 40 asistentes, de los que solo doce somos mujeres.
- Visto: 4277
La Integral de la Pedriza
Domingo 2 de Junio del 2013. Tras las paradas de costumbre , abandonamos la capital con dirección a tres cantos, donde se incorporan algunos compañeros mas, ya somos 49 en el bus, continuamos con dirección a Manzanares el Real, lugar desde el que acceder al interior de la pedriza . Llegando a canto cochino a las 9:10 aprox., allí se incorporan al grupo otros 6 socios, que han accedido al inicio de la ruta en sus coches particulares.
Tras el reparto de emisoras, y concretar la hora tope de retorno para que estemos todos en zona de subida a bus ,iniciamos marcha a las 9:40 aprox.
Bajamos en dirección al rio manzanares y nada mas cruzar su puente giramos a la izquierda, para ir al encuentro del PR1,en este punto nos dejan un pequeño grupo formado por 5 socios que ha decidido hacer ruta alternativa y subir hacia las torres por el PR2, con los que comentamos la posibilidad de volver a coincidir en el collado del miradero o de Prao Poyo. Tras desearnos suerte y buena ruta continuamos, ya en la siguiente senda que aparece a la derecha, y que sube directa al collado del cabrón ,nos dejan otros 3 socios, que me comentan que van a hacer la subida a él y allí improvisaran sobre la marcha.
- Visto: 3459
Vocalía de Carreras por Montaña
1. OBJETIVOS A CORTO PLAZO (1 año)
- Crear un programa de actividades donde los socios interesados en las carreras por montaña puedan, a través del club, entrenar, competir, formarse y probar esta disciplina de la FEDME, que cada día tiene más auge entre los montañeros.
- Promocionar la práctica de este modo de vivir la montaña mediante su difusión, publicándose información sobre eventos deportivos para la posible realización de los mismos por los socios representando al club.
- Que los socios que practican ya esta disciplina se encuentren respaldados por el club, promocionen a este compitiendo en su nombre, y a su vez, reporten sus resultados a la Junta Directiva por medio de la vocalía para elaboración de estadísticas y solicitud de subvenciones.
- Visto: 10069
Campamento Social
Viernes 14 de Junio de 2013. Este año se ha apostado por una nueva actividad en el club: “El campamento social”. Antes de las fechas había nervios por parte de todos los que las llevábamos porque no sabíamos si iba a ser aceptada, ya sabemos que los cambios, a veces cuestan. El fin de semana nos hizo un tiempo estupendo y eso contribuyó al buen funcionamiento de la actividad.
El sábado llegamos al alojamiento La Casona del Valle, en Garganta de los Montes, sobre las 10 y media. Se explicó la dinámica del fin de semana y el programa. Posteriormente subimos a montar las tiendas y antes de comer se realizaron actividades de presentación donde no solo los niños, sino las familias enteras pudieron participar, juegos de correr, de aprendernos los nombres y en definitiva para que los más pequeños disfrutaran.
Después de comer se realizaron actividades con la temática pirata. Antes de la merienda se realizó un taller de la insignia pirata y juegos varios (se les dividió en dos grupos para el mejor funcionamiento de la actividad).
Después de la merienda tocaba un juego de orientación. A los padres se les invitó a realizar una ruta. A los niños se les dio una brújula y un mapa del recinto y les explicamos el funcionamiento básico. Escondimos balizas y por grupos debían encontrarlas y sobre todo encontrar las pistas que luego les conducirían a encontrar el tesoro pirata. El juego transcurrió con mucha emoción por parte de los críos. Nuestra sorpresa fue que se estaban orientando mejor de lo que creíamos… ¡ya eran unos verdaderos Piratas! Y después de acertijos, pistas, y pruebas encontraron el TESORO.
- Visto: 3635